Estudiante de UAL concursa con la penicilina lagunera en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías

, , ,
Moisés Licón Pinales, es estudiante de Bachillerato de tres años de la UAL y está participando en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FMECI) a través de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C. (REDNACECYT) con el proyecto titulado: Evaluación de la actividad antimicrobiana in vitro de los extractos etanoicos y acuosos obtenidos a partir de residuos de melón.

Noche Estrellada y Reflexiones Cósmicas, así se vivió en el aniversario del Grupo Astronómico Gómez Palacio

, , ,
En la conmemoración de su 15 aniversario, el Grupo Astronómico Gómez Palacio tuvo el privilegio de recibir al renombrado astrónomo y expresidente del grupo, el Doctor José Miguel Jáuregui García, para impartirles la plática titulada: "¿Por qué dedicarle tiempo a la Astronomía?".

Inicia con éxito el Kick Off 2024 “Crescendo” de FIRST en la UAL

, ,
El evento inaugural no solo marcó el comienzo de la competencia, sino también el inicio de semanas intensas de trabajo para los equipos, que ahora tienen un objetivo claro: diseñar robots capaces de destacar en el regional y enfrentarse al desafío de "Crescendo".

UAL SERÁ SEDE DEL KICK OFF DE FIRST PEÑOLES 2024

, ,
La UAL será sede del Kick Off- FIRST PEÑOLES 2024, es la entrega del material para el armado de los robots de todos los equipos de robótica participantes en este concurso regional.

Falta pasión en la enseñanza de las ciencias duras en México: José Miguel Jáuregui García

, ,
Dr. José Miguel Jáuregui García, ingeniero de Hardware en Hartmann Controls en Canadá, también colabora con la Universidad de Toronto en proyectos de investigación para el observatorio de Algonquin ( es uno de los centros más avanzados de investigación para los estudios de Radioastronomía en Ontario, Canadá), actualmente trabaja en un proyecto para diseñar 10 mil antenas en Taiwan, además es mentor y asesor a distancia del Club de Robótica de UAL ( E-Hawks 6199).

UAL PRESENTE EN EL CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

, , ,
El pasado 9 y 10 de noviembre se llevó a cabo el Primer Congreso Multidisciplinario de Divulgación Científica, organizado por la Red de Divulgación Científica del Norte de México, donde participaron estados como: Coahuila, Durango, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Baja California Sur y de Perú.

Así se vivió en la UAL el Eclipse Solar del 14 de octubre

,
En Torreón, se pudo apreciar un total del 76% del sol oculto máximo y para poderlo observar con seguridad y procurando la salud visual de los laguneros se plantearon diversos puntos de observación, el cual fue coordinado por el Planetarium Torreón, Bosque Urbano, Observatorio Puerto Noas y universidades dentro del CIESLAG.

IVÁN BECERRA: LIDERAZGO E INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL AMBIENTE LABORAL

,
Ángel Iván Becerra, maestro en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad Autónoma de La Laguna y egresado de la carrera de Negocios Internacionales en la UNIPOLI, ha sido un evidente ejemplo de liderazgo y servicio, al trabajar con las personas para que exploten sus máximas habilidades que los diferencien.

SOCIEDAD ASTRONÓMICA DE LA LAGUNA CAPACITA A LOS LAGUNEROS RUMBO AL ECLIPSE DEL 2024

,
La Sociedad Astronómica de La Laguna, impartió una charla en el Planetarium de Torreón ubicado en el Bosque Urbano. Para informar a la población lagunera, la forma correcta de observar un eclipse, rumbo al gran eclipse solar que ocurrirá en 2024 en La Laguna.

CAPACITACIÓN DE ROBÓTICA A INTEGRANTES DEL EQUIPO E-HAWKS

Se efectuó en el Taller de robótica de la Universidad Autónoma de la Laguna una capacitación para los integrantes del equipo de robótica de la UAL E-Hawks, con el fin de asegurar su óptimo desempeño y aprendizaje dentro del taller.