FERNANDA GONZÁLEZ INSPIRA A ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA
En la Universidad Autónoma de La Laguna los alumnos de la carrera de arquitectura asistieron a la conferencia “Rompiendo Barreras” de la reconocida arquitecta Fernanda González Barrientos.
Este autor aún no ha publicado su biografía.
Ahora hay Haide Ambriz contribuciones y 1060 entradas.
En la Universidad Autónoma de La Laguna los alumnos de la carrera de arquitectura asistieron a la conferencia “Rompiendo Barreras” de la reconocida arquitecta Fernanda González Barrientos.
Al terminar la inauguración oficial del 28 Encuentro Universitario de UAL, se dio paso a la obra “El Yeitotol” dirigida por la Lic. Laura Borrego y escrita por Verónica Maldonado.
En el marco del 28 Encuentro Universitario de la Universidad Autónoma de la Laguna, se llevó a cabo esta mañana de viernes, una conferencia en el Gimnasio Auditorio impartida por el licenciado Gerardo Orlando Reyes González, egresado de Comercio Internacional de UAL.
La conferencia nombrada “En el momento” inició a las nueve de la mañana.
Dentro del 28 Encuentro Universitario se efectuó en el Gimnasio Auditorio una conferencia dirigida hacia los estudiantes de bachillerato UAL. Los jóvenes asistieron a las 9:00 de la mañana a la conferencia “Ley Olimpia” impartida por la licencia Thelma Patricia Guerrero Berumen.
La mañana del 22 de marzo, en el Gimnasio Auditorio se llevó a cabo una conferencia hacia los estudiantes de bachillerato de la Universidad Autónoma de La Laguna, como parte de las actividades del Encuentro Académico 2023.
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el municipio de Lerdo y la Universidad Autónoma de La Laguna, se dieron a la tarea de celebrar en grande y está mañana estudiantes de la licenciatura de Optometría, docentes de la universidad y la coordinadora de dicha carrera, Beatriz Gómez recibieron a los primeros cinco pacientes con capacidades diferentes en la recién inaugurada Clínica de Optometría.
En punto de las 9:00 horas se reunieron en el Gimnasio Auditorio los jóvenes de bachillerato, para atender la conferencia que inauguró el encuentro: “Del ideal a la realidad, mitos y realidades de un cuerpo saludable”.
Se llevó a cabo una capacitación a los alumnos y maestros de la licenciatura en Comunicación y Periodismo por parte de Óscar Rosales integrante de la Red de Capacitadores en Herramientas Digitales de Google, además de ser periodista del medio Raichali de Chihuahua.
El próximo 22 de marzo se impartirá el foro para la maestría en Terapia Familiar y de Pareja, donde se presentarán documentos de investigación de los alumnos de posgrado y contará con la presencia de la psicóloga Susana Armas con temas relacionados a la familia e intervenciones terapéuticas.
Esta columna habla de todo tipo de viajes que he realizado o que me gustaría realizar. El viaje no es solamente el desplazamiento físico de un lugar a otro, viajamos con los sentidos, viajamos con la imaginación, viajamos al exponernos a una obra artística, una serie, una película o un programa de televisión, viajamos al leer, al soñar, y por supuesto, también al viajar.