• La universidad ofrece horarios flexibles y opciones virtuales, ideales para estudiantes que trabajan.

• Con 8 carreras abiertas y módulos de 7 sábados, el servicio sigue creciendo por recomendación de los mismos alumnos.

Bárbara González Salazar, Torreón, Coahuila.

El pasado sábado 18 de enero de 2025, se presentó el regreso a clases de la Universidad D-UAL, que está a cargo de la Dra. Sandra Elena Esquivel Alfaro, Coordinadora Académica de la Universidad D-UAL, donde se informó sobre las nuevas actualizaciones del servicio.

“Invitamos a las personas que trabajan a que conozcan esta modalidad de estudio, que no interfiere tanto en sus actividades diarias, incluso para los que son papás y por alguna razón dejaron truncos sus estudios, esta modalidad es para ustedes”, señaló la coordinadora.

La Universidad D-UAL ofrece actualmente 8 carreras abiertas:

• Administrativas: Administración de empresas, Contaduría, Comercio, Mercadotecnia.

• Humanidades: Derecho, Comunicación.

• Ingenierías: Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica.

Detalles del servicio:

• Modalidad dual:

• Horario: 8:00 a.m. a 2:30 p.m.

• Clases por módulos, cada módulo dura 7 sábados.

• La mayoría de las materias se cursan virtualmente (excepto Derecho, que

es presencial).

• Duración de las carreras: 3 años (excepto Derecho, que tiene 4 materias

por cuatrimestre).

• Instalaciones: Clases en el edificio B y la Torre de Ingenierías.

Actividades académicas:

• No realizan congresos, pero organizan conferencias específicas para cada carrera y otros eventos.

Flexibilidad y público:

• No hay límite de edad; los estudiantes tienen entre 18 y 70 años.

• Está diseñado para personas que trabajan y necesitan horarios flexibles.

• Ha crecido principalmente por recomendaciones, con casos de familias

completas inscritas.

Inscripciones y módulos:

• Inscripciones aún abiertas.

• Primer módulo: 18 de enero al 1 de marzo.

• Segundo módulo: 8 de marzo al 10 de mayo.

Coordinación:

• Responsable: Dra. Sandra Elena Esquivel Alfaro, Coordinadora Académica

del servicio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *