• Alumnas de Bachillerato UAL ganan segundo lugar en la categoría de Ciencias Sociales.
  • Además del reconocimiento académico, se ganaron un premio en efectivo por estudiante.

Redacción/ Torreón, Coahuila.

La Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología ( REDNACECYT), realizó la premiación de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2022, en la ciudad de Torreón Coahuila,  donde participaron 64 proyectos , de 16 estados de la República Mexicana, resultando ganadores 31 equipos, entre ellos el equipo de UAL.

El equipo UAL está conformado por alumnas de bachillerato de tres años: Andrea Pineda Gutiérrez, Andrea Gurrola Valdivia, Paulina Minor Orozco y su asesor, el maestro Diego Ramírez Díaz. Obtuvieron el segundo lugar en la categoría de Ciencias Sociales, con la investigación: Aproximación al impacto en la salud emocional de los adolescentes de 15 a 18 años en Torreón, Coahuila, derivado del confinamiento por la pandemia de COVID-19.

Mario Valdés Garza, director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila, anfitrión y sede de esta edición, mencionó que es importante ofrecer a los jóvenes un espacio de aprendizaje e intercambio de casos de éxito y desafíos, a fin de brindar soluciones a las diversas problemáticas de nuestro país y a su vez, fortalecer las estrategias de comunicación social de la Ciencia en México.

“Cada año se ha incrementado la participación de mujeres , logrando una equidad de género entre los participantes y una verdadera inclusión de las jóvenes en la ciencia”

destacó Mario Valdés Garza.

Fue desde el pasado 23 de junio, que arribaron a la ciudad de Torreón, estudiantes y asesores de instituciones públicas y privadas de nivel medio superior y superior, quienes participaron con proyectos en las áreas de: ciencias ambientales, ciencias básicas, ciencias de la tierra, ciencias sociales, medicina, ciencias de la salud e ingenierías.

En el acto protocolario estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media y Superior, M.C. Francisco Osorio Morales, el presidente de la comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG), Dr. Indalecio Medina Hernández, la presidenta del REDNACECYT, Dra. Juliana Morales Castro y el director del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, Lic. Gerardo Humberto Arévalo Reyes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *