- Un espacio de diálogo y aprendizaje dirigido a estudiantes de las carreras de Comunicación y Periodismo, así como de Administración de Empresas Turísticas.
- En el marco del Día Mundial de las Reuniones, dialogan con universitarios.
Nathalia Mena Vázquez / Torreón, Coahuila.
En el marco del Día Mundial de las Reuniones, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Torreón (OCV) y la Universidad Autónoma de La Laguna (UAL) unieron esfuerzos para realizar el panel “Los eventos también son noticia”, un espacio de diálogo y aprendizaje dirigido a estudiantes de las carreras de Comunicación y Periodismo, así como de Administración de Empresas Turísticas.
El evento contó con la participación de ocho comunicadores especializados en la industria de reuniones a nivel nacional, quienes compartieron su experiencia y visión sobre un sector que, aunque poco explorado en la formación académica, representa una gran oportunidad profesional tanto para comunicadores como para futuros gestores turísticos.
Entre los panelistas invitados estuvieron Carlos Virgilio Pérez Galván de Factor Meetings, Jaime Alejandro Soto Yañez de Behind the Meetings Industry, José Manuel Delgado Méndez de la Revista Convenciones, Juan Luis Moncada Olguín de Negocios y Convenciones y Esmeralda Perea Pineda de Turismo Online, quienes enriquecieron el encuentro con sus trayectorias y conocimientos del sector.
Sugey Alvarado, directora de la OCV Torreón, explicó que esta actividad forma parte de un viaje de familiarización que la oficina organiza para medios especializados en turismo y eventos. Durante esta semana, los comunicadores han recorrido sitios estratégicos de la ciudad, no solo vinculados con la industria de reuniones, sino también con el potencial turístico de Torreón.
“Quisimos aprovechar su estancia en la ciudad para acercarlos a la comunidad universitaria. Los estudiantes son quienes, en un futuro próximo, tomarán los roles que hoy desempeñamos nosotros. Esta es una oportunidad para que se empapen de lo que ocurre a nivel nacional y conozcan el valor de la industria de reuniones desde la perspectiva de la comunicación”, señaló Alvarado.
Durante el panel, los comunicadores resaltaron cómo los medios especializados han construido carreras enteras dentro del periodismo de eventos, una vertiente que combina espectáculos, cultura, arte, negocios y proveeduría, que exige habilidades narrativas, visuales y de cobertura en tiempo real. Además, invitaron a los jóvenes a explorar esta rama del periodismo y a tocar puertas, con la confianza de que la perseverancia puede abrir oportunidades laborales incluso en medios nacionales.
“Queremos que los comunicadores vean el segmento de reuniones y eventos como un área atractiva. No todo es política o espectáculos; en la industria de eventos cabe todo tipo de tema, y los medios especializados lo saben”, añadió la directora de la OCV.
El encuentro ofreció un acercamiento directo a expertos del sector, fortaleciendo la vinculación entre la academia y el campo industrial, generando un espacio de inspiración para quienes buscan comenzar o potenciar su carrera en el ámbito turístico y de la comunicación.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!