• La joven artista compartió obras creadas a lo largo de cuatro años, fusionando arte y neurociencia para invitar a la introspección social.
  • Autoridades, familiares y docentes acompañaron a Yue Ming Gómez Chao en un evento lleno de sensibilidad y celebración.

 Ximena Gendrop / Torreón, Coahuila.

Se realizó la inauguración de la exposición de pinturas titulada: “De lo neuronal a lo idílico”, presentada por la talentosa artista visual: Yue Ming Gómez Chao, egresada de la Licenciatura en Artes Visuales de la UAL. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE).

A partir de las 19:00 horas, familiares, amigos y maestros se dieron cita para acompañar a Yue Ming en la apertura de su exposición.

Antes de comenzar con el recorrido por la muestra, la Lic. Lorena Oranday Valdés, coordinadora de la Licenciatura en Diseño Gráfico y Artes Visuales, ofreció unas palabras de bienvenida, en las que agradeció la presencia de los asistentes y reconoció a quienes   su apoyo incondicional a Yue Ming durante su etapa universitaria.

Asimismo, la Lic. Martha Patricia González Santiago, coordinadora de Artes Visuales del IMCE, agradeció la asistencia del público y celebró la realización de esta exposición.

La artista Yue Ming Gómez Chao expresó: “Me siento muy feliz y emocionada por esta oportunidad. Son obras en las que estuve trabajando a lo largo de estos cuatro años de carrera. Comencé a forjar una identidad y un estilo que me representan hoy en día. Con mi trabajo, intento que las personas que observan mis pinturas comiencen a mirar a su alrededor y se animen a hacer una introspección, a empatizar con las situaciones sociales”.

También destacó: “En algunas de mis pinturas, plasmo sueños o recuerdos que vienen a mi mente. Incluso la neurociencia me ha ayudado mucho, ya que he podido aplicarla junto con el arte. Esto también me ha permitido desarrollar mejor mis ideas y darle un significado a cada una de mis obras”.

Al finalizar la exposición, se ofreció una cordial invitación a los asistentes para pasar al área donde se encontraban los canapés. Al finalizar la exposición, se ofreció una cordial invitación a los asistentes para pasar al área donde se encontraban los canapés, copas de vino blanco y tinto, así como botellas de agua.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *