• Acompañado por el Coro del Instituto de Música de Coahuila, también dirigido por Luz Alicia Ávila.
  • Además presentará este mismo programa en la Catedral de Nuestra Señora del Carmen.

Nathalia Mena Vázquez/ Torreón, Coahuila.

El majestuoso Teatro Isauro Martínez fue el escenario donde Camerata de Coahuila, bajo la dirección del Maestro Ramón Shade, quién ofreció el pasado viernes 13 de diciembre su último concierto de la Temporada Otoño-Invierno 2024, cautivando al público con la interpretación del Magnificat de Johann Sebastian Bach. La velada comenzó puntualmente a las 20:30 horas y reunió a decenas de asistentes que disfrutaron de una noche de música clásica de alto nivel.

Con una impecable ejecución, la Camerata contó con la participación de destacados solistas: Luz Alicia Ávila (soprano), Tere Mena Mora (mezzosoprano), Pablo Falcón (tenor) y José Luis Marrero (barítono). Además, el Coro del Instituto de Música de Coahuila, también dirigido por Luz Alicia Ávila, acompañó la interpretación, elevando la experiencia musical.

El programa incluyó las melodías navideñas que Bach añadió a su obra para su primera presentación en 1723, reflejando un espíritu festivo que resonó profundamente entre el público. “Está genial, es relajante, deberían de venir”, compartió Denisse Martínez, una asistente emocionada por la experiencia. Por su parte, Jesús Gutiérrez destacó: “En lo personal, después de un largo día de trabajo ayuda mucho y es muy relajante”.

Entre los asistentes, no solo hubo locales, sino también visitantes extranjeros que disfrutaron de la calidad y profundidad de la música clásica.

Concierto en la Catedral, una tradición que continúa

Además, Camerata de Coahuila llevará este sábado 14 de diciembre una repetición gratuita de esta obra a la Catedral de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en el centro de Torreón. Este concierto está programado para las 19:00 horas, brindando una nueva oportunidad para que más personas disfruten del Magnificat de Bach en un espacio emblemático de la ciudad.

Cabe recordar que la obra, compuesta por Bach durante su estancia en Leipzig, es una de sus piezas más célebres, cargada de profundidad espiritual y una complejidad musical que sigue fascinando a generaciones. Camerata de Coahuila reafirma así su compromiso con la promoción de la música clásica en la región, cerrando esta temporada con un broche de oro y dejando al público a la espera de nuevas presentaciones en 2025.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *