- Bachillerato UAL tiene política de puertas abiertas para padres de familia, alumnos, maestros, compañeros de trabajo y para toda la sociedad.
- El nuevo coordinador integrará un equipo sólido, altamente eficiente, responsable y de apoyo mutuo.
Haide Ambriz Padilla / Torreón, Coahuila.
Sergio Gutiérrez Montoya, es el nuevo coordinador de Bachillerato UAL, es maestro fundador de la UAL, abogado y administrador de empresas, resalta que llegar justo en la fecha del Encuentro Universitario, es un reto excelente.
“La educación es una vocación importante, no es la única, pero estar con los muchachos me nutre de energía y voluntad para orientar a esos jóvenes, servirlos en cuanto a la formación profesional se refiere y a su integración productiva”, resalta el nuevo coordinador.
Los alumnos de bachillerato se enfrentan a varios retos, el primero es el académico para superar la educación básica y navegar en la educación de nivel medio-superior, para luego saltar a la educación superior. Sin embargo, el bachillerato es un salto a la mayoría de edad, la responsabilidad de ser ciudadano, con derechos y obligaciones, para luego pasar a la vida productiva.
“Los alumnos en este transitar tienen derechos y obligaciones, primero consigo mismos, segundo con su familia y en tercer luga, con la sociedad. Ese es el tipo de visión con la que será dirigido el bachillerato de la UAL, compaginar que los alumnos crezcan en conocimientos académicos, también en habilidades personales que les permitan ser útiles y que tengan una buena calidad de vida en el país o en el extranjero”, resaltó Sergio Gutiérrez.
Respecto al reto se recibir el bachillerato justo en el Trigésimo Encuentro Universitario, con las labores de organización y logística que esto conlleva, por coordinar conferencias magistrales, talleres, entrega de box lunch, el nuevo coordinador dijo que es un reto excelente para evaluar el equipo de trabajo que recibe, ya que desea integrar un equipo sólido, altamente eficiente, responsable y de apoyo mutuo.
“En bachillerato UAL tendremos disciplina, orden, control, efectividad, además del cumplimiento de responsabilidades, respetando los derechos de los demás, todo esto será parte de la nueva directriz. Por eso, les he hecho una invitación a los futuros egresados de bachillerato, cuando salgan y decidan estudiar una carrera, al terminar sus estudios y hacer una vida adulta, si tienen halconcitos, tráiganlos al nido”, compartió el coordinador.
El más grande reto que recibe es tratar con los padres de familia, siempre velando por lo mejor para el alumno, en aras de la justicia y la verdad. Nos debemos a la confianza que depositan en la UAL los padres de familia, no desde el malentendido, de que nos dejan a sus hijos para educarlos, la educación y valores proviene de casa, en las aulas de la institución se da el aspecto formativo académico, además de contribuir a fortalecer los valores.
Como parte de los retos académicos, dijo que seguirá preparando equipos de alumnos que se interesen por la ciencia y la tecnología, resaltó que Bachillerato UAL cuenta con excelentes facilitadores que han logrado premios locales, estatales, nacionales e internacionales. Sin embargo, resaltó que el ser humano es integral, y también se incentivará el lado deportivo, cultural y artístico.
“Debemos hacer todo, bajo la dirección de los valores humanistas de la UAL: el bien, la bondad, la belleza, la justicia y la igualdad, valores que deben de trascender en todas las aulas y actividades. Cuando un ser humano trasciende, es porque tiene un conjunto de valores que los piensa, los dice y los actúa, es decir es coherente”, compartió el coordinador.
Finalmente, manifestó que el trabajo en esta institución educativa debería ser vista, como un engranaje, como un gran equipo, donde nadie es más que nadie, ya que todas las actividades complementan la tarea del otro, por eso es vital la coordinación del equipo.
Las instituciones académicas son para eso, para crecer en conocimiento, crear investigadores, gente positiva, productiva, que pueda crear cosas positivas y en beneficio de la sociedad. Por eso exhortamos a los alumnos a que usen su inteligencia, destrezas o talentos, para hacer algo de provecho, crear empresas, actividades para los demás, a eso le llamamos conciencia social y compromiso personal con la sociedad.
Bachillerato UAL tiene política de puertas abiertas para padres de familia, alumnos, maestros, compañeros de trabajo y para toda la sociedad. Los invitamos al nido y a realizar propuestas propositivas para la sociedad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!